Hoy soy oficialmente 25% enfermera, he acabado el primer curso de enfermería en la escuela Cruz Roja de Sevilla.
Ha sido un año lleno de incongruencias,risas,lagrimas,arrepentimientos,adrenalina... pero en general ha sido un año estupendo, porque es verdad eso que dicen que la vida del estudiante es la más bonita y divertida.
Estudiar lo que amas y saber que el día de mañana lo ejercerás , es bastante motivante.
Ahora disfrutemos un poco del verano.
VISITAS
7967
PUBLICACIONES
- enero 2017 (5)
- octubre 2016 (1)
- septiembre 2016 (1)
- junio 2016 (20)
- mayo 2016 (13)
- abril 2016 (5)
- marzo 2016 (12)
Búsqueda
viernes, 24 de junio de 2016
miércoles, 22 de junio de 2016
Definición de cuidar después del primer año de enfermería
CUIDAR es una o varias acciones y/o actividades encaminadas a mejorar o mantener directamente o indirectamente (Enseñando a otra persona el cuidado) el estado físico, psíquico, ético y moral de una persona, animal o cosa, que requiere de algún tipo de atención o asistencia, a largo o corto plazo, proporcionándole lo necesario para restaurar o mantener su salud o incluso su calidad de vida teniendo en cuenta las necesidades básicas.
sábado, 18 de junio de 2016
Un trocito de mi
Esta entrada no tiene nada que ver con enfermería, o en cierto modo si, pero no quiero contar una historia , solo quiero que conozcáis un pedacito de mi y al fin y al cabo, la persona por la que voy a ser enfermera.
Mi hermano
jueves, 16 de junio de 2016
Asepsia en centros de salud ?
El otro día escribí una entrada sobre la poca asepsia que hay en los hospitales, pues bien, miren lo que me he encontrado hoy.
Hoy he acudido a un centro de salud y me he encontrado una cucaracha viva por los pasillos de las consultas.
Me he planteado que no me gustaría el día de mañana como enfermera tener que explicarle a cualquier paciente por qué tenemos cucarachas por los pasillos, creo que hay medios suficientes para que se mantenga limpio y desinfectado cualquier centro de salud u hospital.
CON UNA BUENA ASEPSIA SE PUEDEN SALVAR VIDAS
Hoy he acudido a un centro de salud y me he encontrado una cucaracha viva por los pasillos de las consultas.
Me he planteado que no me gustaría el día de mañana como enfermera tener que explicarle a cualquier paciente por qué tenemos cucarachas por los pasillos, creo que hay medios suficientes para que se mantenga limpio y desinfectado cualquier centro de salud u hospital.
CON UNA BUENA ASEPSIA SE PUEDEN SALVAR VIDAS
miércoles, 15 de junio de 2016
martes, 14 de junio de 2016
Educación o memoria ?
Hoy me he levantado pensando que posiblemente la educación
española sea una de las peores de Europa. No entiendo ese afán por meternos
información en la cabeza desde que estamos en preescolar. Entiendo que tenemos
que tener cultura general, pero de ahí a las integrales hay un paso. El que es
estudiante me está entendiendo.
Yo he pasado por preescolar, primaria, ESO, Bachillerato,
Grado superior y ahora por la universidad. Pues bien, la universidad es una
fábrica de hacer memorias, o eso creen que somos nosotros, memorias, lo que no
saben es que las memorias se acaban y tienen que eliminar información, y eso es
lo que hacemos los alumnos y todavía el sistema no se ha enterado.
Tenemos exámenes cada cuatro días aproximadamente, el día
que acaba ese examen borramos información para meter la del siguiente examen. Y
ahí está el problema, en el modo de examinar a los alumnos y el modo de
enseñanza. Por su puesto todos los profesores y todos los modos no son iguales,
pero la universidad esta preparada para eso, para crear discos duros de memorias
que cuando acaban la carrera no se acuerdan ni de las asignaturas que tuvieron en
el primer curso.
A veces es frustrante estudiar algo que siempre has querido
hacer y que durante el curso te desmotiven, porque tú mismo eres consciente de
que hay otra manera mucho más efectiva.
Entiendo que haya leyes de educación, pero hay profesores
que tienen buenas ideas de enseñanza y no pueden llevarlas a cabo, ideas en las
que aprender es un ¨juego¨ para motivar al alumno, y aunque estemos en la
universidad podríamos seguir divirtiéndonos.
Como conclusión a mi grado, enfermería, pienso que debería
ser mucho más práctica, la teoría hace memoria con la práctica y no con libros
de ochocientas paginas literalmente. Entiendo que tenemos que tener una base
explicita, pero esa base se alimentaría
mucho mejor con prácticas que refuercen nuestra memoria.
sábado, 11 de junio de 2016
Próximamente
Buenas noches, estoy de exámenes y no tengo mucho tiempo para escribir, pero vengo observando varias cosas que quiero compartir con ustedes, respecto a la educación española, pero aún tengo y debo que meditarlo más.
jueves, 9 de junio de 2016
Un gran trabajo- ¨COMO MAMÁ Y PAPÁ¨
Buenos días, os traigo otro gran trabajo de mis compañeros de la escuela Cruz Roja, esta vez es un vídeo enfocado en la igualdad educacional.
El vídeo representa dos familia, una en la que educan a los hijos por igual, y otra familia en la que hacen diferencias en la educación entre hijo e hija.
Espero que os guste, a mi me encantó como enfocaron el tema y lo claro que esta representado el mensaje final.
El vídeo representa dos familia, una en la que educan a los hijos por igual, y otra familia en la que hacen diferencias en la educación entre hijo e hija.
Espero que os guste, a mi me encantó como enfocaron el tema y lo claro que esta representado el mensaje final.
¨Como mamá y papá¨
miércoles, 8 de junio de 2016
Un gran trabajo - ¨NO DEJES QUE EL SILENCIO GANE LA BATALLA¨
Buenos días, hoy estoy ansiosa por enseñaros el gran trabajo que han hecho algunos de mi compañeros para apoyar la lucha contra la violencia de genero.
Es un vídeo realizado por ellos mismos para la asignatura de Género y salud, la finalidad de este es hacer conciencia a las mujeres maltratadas de la necesidad de pedir ayuda antes de que sea demasiado tarde.
Espero que os guste, a mi me puso los pelos de punta.
Pd: Mañana podréis ver otro vídeo con una temática diferente a este, otro gran trabajo de mis compañeros en busca de la igualdad.
Es un vídeo realizado por ellos mismos para la asignatura de Género y salud, la finalidad de este es hacer conciencia a las mujeres maltratadas de la necesidad de pedir ayuda antes de que sea demasiado tarde.
Espero que os guste, a mi me puso los pelos de punta.
¨No dejes que el silencio gane la batalla¨
Pd: Mañana podréis ver otro vídeo con una temática diferente a este, otro gran trabajo de mis compañeros en busca de la igualdad.
martes, 7 de junio de 2016
Dicen que ser enfermeras es facil
No solo pinchamos culetes y sacamos sangre. Pierdan cinco minutos de sus vidas en informarse de la gran labor que hacemos y la cantidad de actividades sanitarias que realizamos frente a un paciente.
PD: Escribo esto porque ayer me discutieron,aseguraron y porfiaron que las matronas no son enfermeras,son médicos, y me tuve que reír muchísimo para no enfadarme.
lunes, 6 de junio de 2016
Una crítica a algo que amo
Desde que tengo uso de conciencia se que estoy hecha para ser enfermera, pero la enfermería es algo tan grande y algo que abarca tantísima responsabilidad, que las propias enfermeras y enfermeros no son conscientes.
Hoy quiero hacer una crítica a todo el personal sanitario que sale de los hospitales y ambulatorios con el uniforme puesto.
No hace falta estudiar sanidad, para saber la cantidad de bacterias que hay en cualquier lugar o cosa que nos rodea. No es responsable salir en medio del turno a desayunar a un bar con el uniforme de enfermera/o, medico/a u auxiliar. Después de ese desayuno volveréis con vuestros pacientes y tan solo os laváis las manos, pero, y la ropa ? la cantidad de bacterias que tiene la ropa es increíble. Tratáis con enfermos inmunosuprimidos, por ejemplo, y esas bacterias pueden ser mortales para ellos.
Ser conscientes de que estáis ahí para cuidarlos y curarlos, no para complicarles mas la enfermedad a los pacientes, y puede, que sin daros cuenta estáis haciéndolo. Creo que no cuesta nada cambiarse de ropa y perder cinco minutos de vuestro desayunos para mejorar la vida del paciente, al fin y al cabo, es vuestro trabajo
Esto es tan solo una crítica constructiva de una chica de 24 años que estudia enfermería.
Hoy quiero hacer una crítica a todo el personal sanitario que sale de los hospitales y ambulatorios con el uniforme puesto.
No hace falta estudiar sanidad, para saber la cantidad de bacterias que hay en cualquier lugar o cosa que nos rodea. No es responsable salir en medio del turno a desayunar a un bar con el uniforme de enfermera/o, medico/a u auxiliar. Después de ese desayuno volveréis con vuestros pacientes y tan solo os laváis las manos, pero, y la ropa ? la cantidad de bacterias que tiene la ropa es increíble. Tratáis con enfermos inmunosuprimidos, por ejemplo, y esas bacterias pueden ser mortales para ellos.
Ser conscientes de que estáis ahí para cuidarlos y curarlos, no para complicarles mas la enfermedad a los pacientes, y puede, que sin daros cuenta estáis haciéndolo. Creo que no cuesta nada cambiarse de ropa y perder cinco minutos de vuestro desayunos para mejorar la vida del paciente, al fin y al cabo, es vuestro trabajo
Esto es tan solo una crítica constructiva de una chica de 24 años que estudia enfermería.
domingo, 5 de junio de 2016
CARTA DE UNA ENFERMERA A HOLLYWOOD
La enfermera norteamericana Laura A. Stokowski ha escrito
una carta a los productores de Hollywood en la que denuncia la imagen
estereotipada y deformada que de las enfermeras se da en el mundo del cine y la
televisión.
Carta de una enfermera a Hollywood. Su denuncia no está
muy lejos de lo que sucede en nuestro país. Creemos interesante, como
testimonio, el que se dé a conocer la denuncia que se realiza y que para nada
contribuye a que la sociedad identifique a las enfermeras por lo que
verdaderamente deben ser valoradas, los cuidados de calidad que diariamente
prestan a la comunidad.
Estimados señores de Hollywood:
Nosotras, las enfermeras y enfermeros del mundo, tenemos
algo que decirles. Las enfermeras no somos lo que ustedes piensan. La
enfermería es una profesión independiente, altamente capacitada y calificada en
brindar cuidados expertos de salud que salvan vidas todos los días. Trabajamos
duro y nos dedicamos a marcar diferencias en la vida de las personas. Y estamos
realmente hartas de ir a casa después de un turno de 12 horas, encender la
televisión, y vernos a nosotras mismas representadas como cabezas huecas sin
cerebro. Esto ha estado sucediendo durante demasiado tiempo, y tiene que
parar...
Recuerdo cuando estaba en la escuela de enfermería, ver
la televisión con mi compañera de cuarto, Liz, una obra de teatro, en la que un
famoso comediante de la época se vestía como un payaso. Por alguna razón, el
payaso tuvo que abandonar el circo. "Entonces -dijo el narrador- el payaso
comenzó a trabajar de enfermero ". Nos reímos de lo absurdo de esto, pero
nunca lo olvidamos. Estábamos en medio de un programa de enfermería de
exigentes 5 años, y la sugerencia de que cualquier persona, incluso un payaso, (no quiero infravalorar ese trabajo,ellos mismo lo hacen utilizando ese papel) podría ser enfermero, nos lastimó.
Creo que fue entonces cuando empecé a
tomar nota de cómo Hollywood representa a las enfermeras.
La respuesta es ... mal. Pero no es sólo la falta de
respeto que viene a través de retratos de Hollywood - es el desprecio, y no es
en absoluto sutil. Nos desprecian en la forma de encasillar a las enfermeras en
la pantalla chica - parece que estamos bien de imbéciles, o ninfómanas como en
"Nurse Ratcheds".
Obviamente, ustedes no tienen ningún concepto de las
enfermeras como profesionales universitarios autónomos. Trabajamos junto a los
médicos, somos sus colegas, no sus subordinados. Sin embargo, en todos los
dramas hospitalarios, los personajes médicos están ordenando a las enfermeras sobre todo, las tratan como sirvientas sin educación y se llevan el crédito por
cuidados que son de enfermería, mientras que los personajes enfermeros acaban
por desaparecer de la vista.
Casi puedo oír su reacción a mis quejas. "No, no,
querida, no lo tomes como algo personal, es inofensivo, es gracioso".
¿Es, realmente? ¿Seguirá siendo inofensivo o divertido un
día en el futuro, cuando usted esté en un hospital y pulse el botón de la
enfermera de guardia y nadie responda? ¿O si responde finalmente, será un personal técnico mínima mente capacitado?
La escasez de enfermeras ha reducido considerablemente
nuestras filas, y llevado a muchos de nosotros a la jubilación anticipada. No
ayuda a la situación que los escolares y adolescentes descarten de entrada la
idea de convertirse en enfermeros debido a la forma en que el personal de
enfermería es retratado en "Anatomía de Grey". Convertirse en una
enfermera, creen, es un desperdicio para sus talentos.
Tal vez estén mal informados...
Voy a dar a los de Hollywood el beneficio de la duda y
asumir que sólo tienen la impresión equivocada de las enfermeras, y que no
tienen idea de lo que las enfermeras somos de verdad.
Espero que algún día seáis conscientes de que un paciente sin su enfermera no sanaría nunca.
sábado, 4 de junio de 2016
10 Datos que seguramente no sabías sobre la enfermería
1. La primera escuela de enfermería fue creada en la india antes del 250 antes de cristo
2.Lucrecia Lester era una enfermera que atendió 1.300 partos, sólo 2 terminarón sin éxito.
3. El primer enfermero en el Nuevo Mundo fue Fray Juan de Mena. Él cuidaba de los enfermos y lamentablemente fue asesinado
2.Lucrecia Lester era una enfermera que atendió 1.300 partos, sólo 2 terminarón sin éxito.
3. El primer enfermero en el Nuevo Mundo fue Fray Juan de Mena. Él cuidaba de los enfermos y lamentablemente fue asesinado
4. El examen en Japón para enfermeras extranjeras es tan
difícil que, de acuerdo con el último informe, ha sido superado solamente por
96 de cada 741 personas que se han presentando a la prueba en los últimos cinco
años.
5. La principal
preocupación de la salud de las enfermeras en el trabajo son las lesiones en la
espalda. Una encuesta realizada en 2011 muestra que el 59% de las enfermeras
tienen miedo a padecer esto.
6. La primera escuela de enfermería se estableció en el Instituto
de diaconisas protestantes en Kaiserwerth, Alemania en 1846.
7. El famoso poeta y ensayista Walt Whitman sirvió como
enfermero voluntaria durante la guerra civil en Fredericksburg, Virginia. Su
poema titulado “La sombra del actor de la herida”esta dedicado a su experiencia
como enfermero en el campo de batalla.
8. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, Nepal
es uno de los países con un numero de enfermeros per cápita más bajo. Sólo
tiene 5 enfermeros/as por cada 100.000 personas.
9. Con el fin de dar reconocimiento a las enfermeras
escolares el 27 de enero se celebra el Día Nacional de la Enfermera Escolar.
10. Los caballeros que fueron ordenados por el Papa Urbano
II para luchar durante las cruzadas se hicieron enfermeros. Ellos decidieron
tomar ese papel para hacer el bien de este modo se les llamaba los Caballeros
Hospitalarios.
viernes, 3 de junio de 2016
ARTÍCULO : La importancia actual de Florence Nightingale
EL AÑO PASADO se celebró el Año Internacional de la Enfermera, en conmemoración del centenario de la muerte de Florence Nightingale. El 15 de agosto de 1910, su obituario en el New York Times concluía con esta observación: “Quizás la mayor bondad de su noble vida ha sido la puesta en marcha de una fuerza que ha llevado a miles de mujeres a dedicarse al cuidado sistemático de los enfermos y heridos”1. Aún hoy, muy pocas enfermeras han leído los trabajos de Florence Nightingale o se han inspirado en ellos. Cuando cito las palabras de Florence Nightingale a los alumnos en prácticas, recibo como respuesta una mirada en blanco de los alumnos e incluso de las enfermeras con experiencia. Muchos de ellos no son conscientes de que el Día de la Enfermera se celebra el 12 de mayo porque es el cumpleaños de Florence Nightingale. Hace exactamente 150 años que Florence Nightingale publicó su obra principal Notas sobre la enfermería: qué es y qué no es. En menos de 100 páginas ofreció al mundo un libro de bolsillo sobre el cuidado de los enfermos y una guía para el funcionamiento del sistema sanitario. Es cierto que muchas de las cosas que escribió no encajan en la realidad actual (aunque se avanzaron a su época).
Pero al revisar sus anotaciones directas de la edición original de su libro y compararlas con los estándares actuales, puede observarse la innegable relevancia de su obra para los problemas actuales del sistema sanitario.
SOBRE EL CONTROL DE LA INFECCIÓN
Notas sobre la enfermería, 18602 “La verdadera enfermera ignora lo que es una infección porque la previene.” (p. 20) “Toda enfermera debe lavarse las manos cuidadosa y frecuentemente a lo largo de la jornada. Si también se lava la cara, mucho mejor.” (p. 53)
Objetivos Nacionales de Seguridad de los pacientes 2010 (NPSG, National Patient Safety Goals)3 “Deben cumplirse las recomendaciones actuales de lavado de manos de los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) o de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”. (NPSG 07.01.01)
Recomendaciones de higiene de manos de la Organización Mundial de la Salud, 20054 “El lavado de manos es una acción sencilla, y sigue siendo la principal medida para reducir la infección nosocomial y la diseminación de las resistencias a los antibióticos, potenciando la seguridad en todos los ámbitos de cuidados.”
SOBRE LA CONFIDENCIALIDAD
Notas sobre la enfermería, 18602 “Y recuerde a cada enfermera que debería ser alguien en quien confiar, en otras palabras, capaz de ser una enfermera ‘confidente’ […] no debe chismorrear, hablar en vano; nunca debe responder a preguntas sobre sus enfermos excepto a aquellos que tienen derecho a formularlas.” (p. 70)
Fidelindo Lim, MA, RN
Pero al revisar sus anotaciones directas de la edición original de su libro y compararlas con los estándares actuales, puede observarse la innegable relevancia de su obra para los problemas actuales del sistema sanitario.
SOBRE EL CONTROL DE LA INFECCIÓN
Notas sobre la enfermería, 18602 “La verdadera enfermera ignora lo que es una infección porque la previene.” (p. 20) “Toda enfermera debe lavarse las manos cuidadosa y frecuentemente a lo largo de la jornada. Si también se lava la cara, mucho mejor.” (p. 53)
Objetivos Nacionales de Seguridad de los pacientes 2010 (NPSG, National Patient Safety Goals)3 “Deben cumplirse las recomendaciones actuales de lavado de manos de los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) o de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”. (NPSG 07.01.01)
Recomendaciones de higiene de manos de la Organización Mundial de la Salud, 20054 “El lavado de manos es una acción sencilla, y sigue siendo la principal medida para reducir la infección nosocomial y la diseminación de las resistencias a los antibióticos, potenciando la seguridad en todos los ámbitos de cuidados.”
SOBRE LA CONFIDENCIALIDAD
Notas sobre la enfermería, 18602 “Y recuerde a cada enfermera que debería ser alguien en quien confiar, en otras palabras, capaz de ser una enfermera ‘confidente’ […] no debe chismorrear, hablar en vano; nunca debe responder a preguntas sobre sus enfermos excepto a aquellos que tienen derecho a formularlas.” (p. 70)
Fidelindo Lim, MA, RN
Decreto de Health Insurance Portability and Accountability (HIPAA) de 19965 “El objetivo de las normas sobre la intimidad es garantizar que la información sobre la salud de un individuo es adecuadamente protegida al tiempo que se permite el flujo necesario de información que permita proporcionar y promover una asistencia sanitaria de alta calidad.”
SOBRE LA PREVENCIÓN DE LA FALTA DE ENFERMERAS
Notas sobre la enfermería, 18602 “Para incrementar la eficiencia de este colectivo (enfermeras), y para convertirlas en su gran mayoría en discípulas de la doctrina real de la salud, debe hacerse un gran esfuerzo nacional.” (p. 79)
Decreto de Nurse Reinvestment, 2002 El presidente George W. Bush firmó en 2002 el decreto de reinversión en enfermeras (H.R. 3487), diseñado para promover la entrada y el mantenimiento de nuevas generaciones en la disciplina enfermera, con el objetivo de mitigar el creciente déficit de enfermeras en el país6.
SOBRE LA SEGURIDAD DE LOS PACIENTES
Notas sobre la enfermería, 18602 “Al estudiar los informes de lesiones y accidentes, y especialmente de los suicidios […] es increíble observar con qué frecuencia lo ocurrido se debe a que ‘él’ o aún con más frecuencia ‘ella’ no estaba ahí.” (p. 22)
Notas sobre los hospitales, 18597 “Puede parecer extraño tener como principio esencial y primer requisito en la asistencia hospitalaria que al enfermo no debe hacérsele daño.”
“¿Hay alguna enfermera en casa?” The New York Times, 18 de junio de 20108 “Los recortes presupuestarios en los hospitales se traducen en un menor número de enfermeras, con lo que el número de pacientes que cada enfermera debe atender aumenta, provocando un número innecesario de muertes. A menos que el Congreso apruebe una ley federal sobre las ratios enfermera-pacientes, estas muertes continuarán produciéndose.”
Objetivos Nacionales de Seguridad de los pacientes 2010 • “La identificación de todos los medicamentos, de sus envases, y de otras soluciones, es una actividad de reducción del riesgo adecuada para la gestión segura de los fármacos.” (NPSG 03.04.01) • “La identificación de los individuos con riesgo de suicidio durante los episodios asistenciales y después del alta es un paso esencial en la protección de este grupo de riesgo.” (NPSG 15.01.01) • “Disminuir la probabilidad de complicaciones en pacientes en tratamiento anticoagulante.” (NPSG 03.05.01)
SOBRE LA DOCUMENTACIÓN
Notas sobre la enfermería, 18602 “Oh, deja esta jerga y cumple bien con tu trabajo, con sencillez y lealtad sincera.” (p. 76)
Objetivos Nacionales de Seguridad de los pacientes 2010 “Crear una lista estandarizada de abreviaturas y acrónimos que no deben usarse.” (NPSG 02.02.01)
SOBRE LA FALSA TERNURA
Notas sobre la enfermería, 18602 “Apelo seriamente a los amigos, a las visitas y a los asistentes del enfermo para que abandonen la práctica de intentar ‘agradar’ al enfermo explicitando sus riesgos o exagerando sus probabilidades de recuperación.” (p. 54)
National Institute on Ageing, A Clinicians Handbook, 20049 “Evite el empleo de términos demasiado familiares, como ‘cariño’ o ‘querido/a’, que tienden a sonar protectores. Hable con su equipo sobre la importancia del respeto hacia todos los pacientes, especialmente los ancianos, y sugiera el empleo de términos más formales para dirigirse a los enfermos.”
SOBRE LA PRÁCTICA BASADA EN LA EVIDENCIA
Notas sobre la enfermería, 18602 “La lección práctica más importante que puede darse a una enfermera es enseñarle lo que debe observar – cómo observarlo – qué síntomas indican mejoría – cuáles lo contrario – cuáles son importantes – cuáles no – cuáles son las consecuencias de la desatención – y qué tipo de desatención.” (p. 59)
“La estadística es la ciencia más importante del mundo.”10
El Instituto de Medicina, 200111 “La práctica basada en la evidencia es la integración de la mejor investigación con la pericia clínica y los valores de los pacientes.”
La importancia de las lecciones de nuestra historia Florence Nightingale murió hace cien años, pero podría haber escrito los Objetivos Nacionales de Seguridad de los pacientes 2010. Les animo a conseguir un ejemplar de su obra e intentar imaginar el futuro de la enfermería y de la atención sanitaria tan enraizada en el pasado. Ha llegado la hora de volver a incorporarla a los programas de estudios para potenciar la práctica basada en la evidencia a la cabecera de la cama del enfermo.
Referencia: Fidelindo Lim, MA, RN. La importancia actual
de Florence Nightingale . El sevier ,
Nursing 2011. Volumen 29. Página 2. Disponible en : http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=90000334&pident_usuario=0&pcontactid=&pident_revista=20&ty=127&accion=L&origen=zonadelectura&web=www.elsevier.es&lan=es&fichero=20v29n02a90000334pdf001.pdf
Resumen:
Este artículo trata de una crítica respecto a la
visión que la sociedad enfermera tiene respecto a Florence Nightingale, es
decir, una visión pobre. Expone como enfermeros de hoy día y alumnos no saben
quién es Florence nightingale, ni que hizo por todos los enfermeros del pasado,
presente y futuro.
Defiende como Florence Nightingale revolucionó el mundo
de la enfermería, como creó la enfermería moderna y como todo el mundo la
siguió sin pensar si se podría estar equivocando o no, pero no lo hizo, acertó,
y a día de hoy se siguen utilizando sus ¨reglas ¨.
El artículo se basa en exponer como La madre de la
enfermería moderna (así es llamada a día de hoy), fue capaz de en tan solo 100
páginas de su libro, ¨notas sobre enfermería: que és y que no és¨, exponer todas sus ideas sobre
enfermería. Para ello el artículo cita fragmentos del propio libro demostrando
lo simple y coherente que podría llegar a ser CUIDAR de un enfermo, y eso solo
lo consiguió Florence Nightingale.
En conclusión, la finalidad de este artículo, es que éste
mismo, llegue a las mentes de esas personas que no conocen a la persona que ha
hecho que todos podamos ser los enfermeros que somos o seremos.
Comentario y crítica:
Yo, como persona que siempre he querido ser enfermera, no
logro entender como a los futuros enfermeros no les gusta o les interesa
conocer cómo empezó todo. Si Florence Nightingale no hubiese revolucionado el
mundo de lo que hoy llamamos enfermería moderna, quizás no nos hubiese
interesado la enfermería.
Para llegar a ser lo que queremos hay que saber porque lo
queremos, y quien lo quiso antes de nosotros, y sobre todo, quien ha luchado en
el pasado para que nosotros podamos ser lo que deseamos.
Cómo conclusión exponer mi gratitud hacia la asignatura de
historias, teorías y métodos por volver a recordarme porque quiero ser
enfermera.
REFLEXIÓN FINAL
Esto no es un adiós, esto es un HOLAA. Ya no tendré que escribir más sobre estadística para ser evaluada. A partir de ahora solo habrá entradas enfocadas a la ENFERMERÍA PURA
En estos meses hemos aprendido estadística básica para realizar una investigación enfocada a la enfermería.
He encontrado una pagina web en la que explica estadística básica con ejemplos muy claros. Si después de este trabajo dedicado al blog no os han quedado claro algunos conceptos de estadística, en esta página podréis consultarlo de nuevo
http://www.monografias.com/trabajos30/estadistica-basica/estadistica-basica.shtml
En estos meses hemos aprendido estadística básica para realizar una investigación enfocada a la enfermería.
He encontrado una pagina web en la que explica estadística básica con ejemplos muy claros. Si después de este trabajo dedicado al blog no os han quedado claro algunos conceptos de estadística, en esta página podréis consultarlo de nuevo
http://www.monografias.com/trabajos30/estadistica-basica/estadistica-basica.shtml
jueves, 2 de junio de 2016
SEGUIDORES
Buenas tardes
Hoy me ha surgido una duda, a pesar de las mil seiscientos visitas que tengo, no se, si entre esas visitas tengo lectores continuos. He puesto en el blog una opción de seguidores en la pantalla de inicio a la izquierda.Con tan solo clikear e iniciar sesión en google podréis seguirme.
Es muy rápido y sencillo !!!
GRACIAS
Pd: espero no quedarme con un seguidor xD
Hoy me ha surgido una duda, a pesar de las mil seiscientos visitas que tengo, no se, si entre esas visitas tengo lectores continuos. He puesto en el blog una opción de seguidores en la pantalla de inicio a la izquierda.Con tan solo clikear e iniciar sesión en google podréis seguirme.
Es muy rápido y sencillo !!!
GRACIAS
Pd: espero no quedarme con un seguidor xD
¨El éxito se basa simplemente en insistir¨
Llegó el final de una asignatura
Buenas tardes
Ya hemos finalizado las clases y los seminarios de ETIC, por lo que solo queda realizar el examen.
Este blog lo dejaré enfocado al mundo de la enfermería.
Muchas gracias a todos los que os habéis interesado hasta ahora por este blog, ya que me servirá para la nota final. De aquí en adelante esto solo será un hobby que adoro.
Hablaremos de todo el mundo que rodea a la enfermería, como noticias o incluso críticas.
Gracias a Manuel Pabón, mi profesor de seminario y mucho más de esta asignatura, por hacer que esto sea mucho más que una nota final.
GRACIAS !!!!!!
Ya hemos finalizado las clases y los seminarios de ETIC, por lo que solo queda realizar el examen.
Este blog lo dejaré enfocado al mundo de la enfermería.
Muchas gracias a todos los que os habéis interesado hasta ahora por este blog, ya que me servirá para la nota final. De aquí en adelante esto solo será un hobby que adoro.
Hablaremos de todo el mundo que rodea a la enfermería, como noticias o incluso críticas.
Gracias a Manuel Pabón, mi profesor de seminario y mucho más de esta asignatura, por hacer que esto sea mucho más que una nota final.
GRACIAS !!!!!!
Visita de una ENFERMERA de CRUZ ROJA
Hoy hemos tenido el placer de poder escuchar solo un trozo de la historia de una de las primeras enfermeras del centro de enfermería Cruz Roja, ROSARIO GORDÓN.
Ha sido una experiencia enternecedora y motivadora.
Rosario Gordón era una señorita de diecinueve que en plena posguerra Española decidió internarse en la Escuela para ser una futura enfermera, pero como dice ella, una enfermera de CRUZ ROJA.
Su historia tiene detalles que asombrarían a cualquier joven de hoy día que desee estudiar enfermería, era una enseñanza mucho mas estricta y en la cual se cuidaba hasta el último detalle.
A lo mejor a la enfermería de hoy día le falta un poquito de la esencia del pasado, coger las bases más puras de este oficio y volver a practicarlas.
Gracias a mi profesora de Historia,teorías y métodos, Macarena Romero, por que un día más, de otra manera diferente, esta vez con esta gran visita, me ha vuelto a recordar porque llevo toda la vida queriendo ser ENFERMERA, ahora, mejor dicho, ENFERMERA DE CRUZ ROJA.
Alumnos de primero de enfermería de la escuela Cruz Roja
Colocadas abajo en el centro, Rosario Gordón y a la derecha , Macarena Romero
Ha sido una experiencia enternecedora y motivadora.
Rosario Gordón era una señorita de diecinueve que en plena posguerra Española decidió internarse en la Escuela para ser una futura enfermera, pero como dice ella, una enfermera de CRUZ ROJA.
Su historia tiene detalles que asombrarían a cualquier joven de hoy día que desee estudiar enfermería, era una enseñanza mucho mas estricta y en la cual se cuidaba hasta el último detalle.
A lo mejor a la enfermería de hoy día le falta un poquito de la esencia del pasado, coger las bases más puras de este oficio y volver a practicarlas.
Gracias a mi profesora de Historia,teorías y métodos, Macarena Romero, por que un día más, de otra manera diferente, esta vez con esta gran visita, me ha vuelto a recordar porque llevo toda la vida queriendo ser ENFERMERA, ahora, mejor dicho, ENFERMERA DE CRUZ ROJA.
Alumnos de primero de enfermería de la escuela Cruz Roja
Colocadas abajo en el centro, Rosario Gordón y a la derecha , Macarena Romero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)