VISITAS

7967

PUBLICACIONES

Búsqueda

martes, 14 de junio de 2016

Educación o memoria ?

Hoy me he levantado pensando que posiblemente la educación española sea una de las peores de Europa. No entiendo ese afán por meternos información en la cabeza desde que estamos en preescolar. Entiendo que tenemos que tener cultura general, pero de ahí a las integrales hay un paso. El que es estudiante me está entendiendo.

Yo he pasado por preescolar, primaria, ESO, Bachillerato, Grado superior y ahora por la universidad. Pues bien, la universidad es una fábrica de hacer memorias, o eso creen que somos nosotros, memorias, lo que no saben es que las memorias se acaban y tienen que eliminar información, y eso es lo que hacemos los alumnos y todavía el sistema no se ha enterado.

Tenemos exámenes cada cuatro días aproximadamente, el día que acaba ese examen borramos información para meter la del siguiente examen. Y ahí está el problema, en el modo de examinar a los alumnos y el modo de enseñanza. Por su puesto todos los profesores y todos los modos no son iguales, pero la universidad esta preparada para eso, para crear discos duros de memorias que cuando acaban la carrera no se acuerdan ni de las asignaturas que tuvieron en el primer curso.

A veces es frustrante estudiar algo que siempre has querido hacer y que durante el curso te desmotiven, porque tú mismo eres consciente de que hay otra manera mucho más efectiva.
Entiendo que haya leyes de educación, pero hay profesores que tienen buenas ideas de enseñanza y no pueden llevarlas a cabo, ideas en las que aprender es un ¨juego¨ para motivar al alumno, y aunque estemos en la universidad podríamos seguir divirtiéndonos.


Como conclusión a mi grado, enfermería, pienso que debería ser mucho más práctica, la teoría hace memoria con la práctica y no con libros de ochocientas paginas literalmente. Entiendo que tenemos que tener una base explicita,  pero esa base se alimentaría mucho mejor con prácticas que refuercen nuestra memoria.


No hay comentarios:

Publicar un comentario